top of page
Buscar

"Movimiento social para encontrar un cambio"

Paula Mayo Farray

Este Post, está enfocado a supuestos o situaciones en las que se encuentra la niña o el niño en algún momento de su vida. Muchas niñas y muchos niños sufren la desigualdad de género desde la infancia, estos casos se pueden dar tanto en el hogar como en la escuela, para ello es importante inculcar valores desde la igualdad en la infancia, porque así cuando crezcan crecerán con otras conductas, actitudes y valores que a día de hoy en la sociedad aún no se ha cumplido.


Si tu hija te dice “Papá o mamá, me gustaría jugar con los coches, me gustan muchísimo”, tu actitud y tu respuesta no debe de ir condicionada a un estereotipo, es decir, no deberías de decirle “Ese es un juguete para niños y tú eres una niña”, al contrario lo más idóneo es dejarla ser libre y escoger las cosas que quiera, porque así cuando crezca lo hará con una buena conducta y con una capacidad igualitaria entre ambos géneros que ayudará a la sociedad a formar parte de una vida más igualitaria todavía. También se puede dar el caso en los niños, por ejemplo cuando te dicen “Mamá o papá, me puedo pintar las uñas“, muchos padres y muchas madres le contestarán “Hijo, las uñas solo se las pintan las niñas” entonces ya están condicionando en ese niño, en sus elecciones, estás eligiendo tú por él. y además, estás creando prejuicios y estereotipos que luego cuando ese niño sea más mayor va a llevar con él en su adolescencia, en cambio, si usted le permite pintarse las uñas creará una libertad total en las preferencias de él, por lo que fomentará la igualdad de una manera importante. Estas situaciones se pueden ver en cualquier parte, como se pueden dar en casa también se pueden dar en la escuela y para que esto tenga un fin, tenemos que educar desde la base, que es la infancia, con comportamientos o valores igualitarios donde tanto el género femenino como el género masculino tengo el mismo número de oportunidades y pueden realizar las cosas que quieren con total libertad.

Hace poco, vi un movimiento social en las redes sociales, donde las personas manifestaban que los chicos también pueden llevar falda. Esto surgió porque un joven, había decidido llevar falda a la escuela y un profesor había actuado de manera "negativa". Según Lavanguardia (2020), surgió el pasado 27 de octubre, el joven explicaba en la red social de “TikTok” lo que le había ocurrido en la escuela cuando quiso llevar falda y uno de los profesores que le impartía clases, le mandó ir al psicólogo del instituto por la forma de vestir en la que iba. El vídeo de este chico, se hizo bastante viral, tanto que como repuesta, “cientos de alumnos de toda España”, fueron a su instituto vestidos en falda y además, en la red social a modo de apoyo, tanto chicas como chicos subieron vídeos bailando en falda. La historia de Mikel, no solo se hizo viral en España sino que llegó a muchos otros países.


Este movimiento social, marcó historia en el año 2020, es impresionante ver como poco a poco los valores y conductas igualitarias se ven reflejadas. Con esto quiero decir que dejemos a nuestros hijos y a nuestras hijas e incluso a los niños y niñas en general desde la infancia, una total libertad de expresión y elección en las cosas que más les gusta, no condicionemos en lo que está considerado como “femenino” o “masculino”, respetemos y hagámonos respetar, que eso será lo más importante. ¿Te gustaría que a tu hijo le pasase lo que le pasó a Mikel? y ¿Qué un profesor actúe de manera “negativa” o “desigualitaria” y con pensamientos retrógrados mandándole así a un psicólogo?.


Adjunto un vídeo que resume brevemente el movimiento social del que hablaba anteriormente:



BIBLIOGRAFÍA: Jóvenes de toda España acudieron al instituto llevando faldas para luchar contra los estereotipos y el acoso escolar. (05/11/2020). Lavanguardia. Recuperado de


17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Construir en igualdad. Creada con Wix.com

bottom of page