Figura 5. ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?. Extraído de Amazon. Sin licencia.
En el libro seleccionado, se puede observar como Díaz, R. (2020) nos relata que Carlota era una princesa rosa, tenía un vestido rosa, y su armario estaba lleno de ropa rosa. Sin embargo, Carlota estaba harta del rosa y de ser una princesa. Quería vestir de rojo, de verde o de violeta. No quería besar sapos para ver si eran príncipes azules, no quería príncipes azules.
Carlota siempre se preguntaba por qué no había princesas que surcaran los mares en busca de aventuras o princesas que rescataran a los príncipes de las garras de un lobo feroz o princesas que cazaran dragones o volaran en globo.
A través de cuentos como este, los docentes en el aula pueden llevar a cabo actividades para la igualdad de género y así enseñar a los niños y niñas sobre este tema. Como ya se ha mencionado en los post anteriores, es muy importante educar a los niños y niñas en infantil, ya que en estas edades es cuando adquieren mayor conocimiento sobre todo los que le rodean.
Así pues, en el cuento seleccionado se puede apreciar como la princesa está cansada de vestir siempre de rosa y de no poder hacer nada, como aventuras y demás. Además, se puede ver como establecen estereotipos en cuanto a que a la princesa se le asigna el color rosa y estar siempre en el castillo, mientras al príncipe se le adjudica el color azul y el poder realizar actividades como aventuras.
Este cuento lo que pretende es romper esos estereotipos que se han creado, y poder dar la oportunidad a la niñas a que vistan del color qué quieren, y que se pongan pantalones y camisetas, no sólo vestidos. Asimismo, que puedan llegar a hacer actividades de riesgos al igual que los niños o esos príncipes.
Bibliografía:
Díaz, R. (2020). ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? [Imagen digital]. Recuperado de https://images.app.goo.gl/LYncxqeYVVcmgis19
Comments