Ante este vídeo, “Juguetes sin género” muchos niños y muchas niñas piensan que existen juguetes para chicos y otros para chicas, es por ello que tenemos que enseñar desde un punto de vista igualitario, enseñarles que para los juguetes, como para cualquier otra cosa cómo pueden ser los colores, las profesiones... no existe un género y que todas las personas independientemente del género que sean, pueden jugar con ellos. No todos ni todas piensan así, pero si realmente quiere ver a su hija o hijo feliz, no importa si es niña o niño, puede jugar con el juguete que más le guste.
A lo largo del vídeo vemos que no expresan lo mismo, que cuando juegan lo único que quieren es pasarlo bien y divertirse, tanto la niña juega con los vehículos, como el niño prepara la comida. Esto es lo que deberíamos hacer todos y todas, pero para que la reflexión de los pequeños y pequeñas cambie, debemos inculcarles, hacerles llegar que no por ser un niño tendrá que poseer la profesión de policía o dedicarse al fútbol al igual que no por ser niña lo más correcto es que cuide de la casa y haga la comida, porque eso no es cierto. Cualquier persona es capaz de ser lo que quiera ser.
Según Educando con amor (2018) el vídeo se llevó a cabo para presentar un catálogo navideño sin prejuicios, donde se contempla a las niñas jugando con juguetes considerados de niños, para hacer reflexionar a los demás, que eso no es totalmente cierto, que las niñas pueden jugar con lo que sea al igual que los niños.
Debemos educar desde un enfoque igualitario, introducir desde la etapa infantil que no existen etiquetas ni estereotipos, conseguirán lo que se propongan, jugarán con lo que deseen, los colores son colores y nada de esto tiene género, como se refleja en el vídeo, ofrecerles a los niños y niñas un mundo más justo y sobre todo igualitario.
BIBLIOGRAFÍA: Educando con amor (13, marzo, 2018). Juguetes sin género. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=v2gCA9UhpYY&feature=youtu.be
Comments